viernes, 17 de junio de 2016

Cada ser es encargado de su destino - Ahsly Paredes N.

“Cada ser humano es responsable de su propio desarrollo en la vida, es quien maneja y decide lo que hace de ella.”

Una persona tiene el destino de su vida en la mano, uno sabe qué quiere, qué desea, qué anhela y si no lo sabe, busca las respuestas a estas intrigas. ¿Cuál es el motivo de mi existencia? Una pregunta que crea dudas, que puede tener una respuesta universal, uno en primer instante no sabe su motivo de vida, ya que no tiene metas, no tiene objetivos, a medida que crecen, crean cierta idea de lo que quieren en su vida, o al menos, qué quieren hacer de ella, después con los hechos o sucesos que nos ocurren a partir de esas dudas, uno comienza a hacerse cargo de cada acción o cada meta que se fueron proponiendo a medida del tiempo, entonces uno dice; "Si hago esto, obtendré esto otro", uno mismo se hace responsable de lo que obtiene, manda su razón, manda su mente, su cuerpo, sabe lo que es bueno y malo para uno mismo, sabe lo que le puede afectar, sabe qué camino tomar, pero por que uno mismo lo decide, si se equivoca sabrá que es por uno mismo lo decide, si se equivoca sabrá que es por una decisión propia y tomada con querer. Uno mismo está encargado de lo que realiza en su  diario vivir, dando un motivo del porque está en este mundo, decidiendo qué realizará el día siguiente y así, sucesivamente. 
De todo lo propuesto, surgen preguntas existenciales, debido a que el hombre posee una capacidad de asombro y cuestionamiento de su realidad, de su entorno y todo lo que lo rodea. El conocimiento es clave para el control de la vida, quién está buscando siempre el "saber más", es quién busca proporción entre felicidad y sabiduría ya que obviamente se busca una existencia grata y feliz, ya que crea placer, crea satisfacción, el no estar ignorando las buenas oportunidades que te presenta la vida, que solo tu sabes si tomas o no ese reto, que se suma a una aventura que es una nueva oportunidad para avanzar, crecer y progresar. Por este motivo, reafirmo que cada ser humano es el encargado de su desarrollo en la vida. 
El sentido de la vida no está escrito, tienes que crearlo. Si el futuro de una persona estuviera ya escrito, el ser humano habría sido una roca; entonces no habría tenido la posibilidad  de evolucionar, aventurarse... ninguna posibilidad. La roca ya es todo lo que puede ser, pero el ser humano es más que una posibilidad, una posibilidad con un futuro infinito, con mil y una alternativas. Depende de uno mismo quién y qué será. Uno mismo es el encargado de lo que realiza en su vida, dándole sentido a su existencia, ya que cada persona tiene una propia misión que cumplir. Uno sabe a qué viene o cuál es su razón de existir, eso es lo que se busca durante la vida, qué propósito se tiene, que dejaremos de uno mismo en la vida de otras personas, qué esperamos de uno mismo, buscando la felicidad en todo el desarrollo en la existencia propia. 
Un filósofo que apoya lo que señalé anteriormente, es Jean-Paul Sartre sostiene que la esencia del ser humano es la libertad, cada uno es libre en su forma de vivir, que se debía aprovechar la vida y vivir el momento. Por otro lado, también está Kierkegaard quién afirmaba que el bien más alto para el individuo es encontrar su propia vocación, el dedicar su vida a algo que lo llene, le dé razones y motivos para que su vida tenga sentido de manera positiva y sepa a qué va y qué obtendrá de aquel esfuerzo y saber, también que la experiencia personal es un factor esencial para llegar a la verdad, la realidad, la razón, obviamente pensando racionalmente. :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario