Los avances tecnológicos nos llevan a la deshumanización :
Actualmente siempre vemos gente con sus móviles, tablets o computadores. Mandando mensajes de texto, subiendo o viendo fotografías, agregando comentarios o chateando. Todo esto lo hacen como una forma de conexión interpersonal con tantas personas, como el Internet sea capaz de proporcionarnos un enlace.
Se puede decir que muchos pierden el miedo de expresarse abiertamente con personas a través del Internet. Inclusive algunos individuos crean identidades falsas porque se avergüenzan de quienes son realmente.
La red social se ah convertido en un gran refugio, principalmente para aquellos que tienen dificultad de relacionarse con las personas, con la sociedad. Sin embargo, los medios sociales no debieran usarse como una forma de esconderse para evitar el contacto físico, ya que de este modo los individuos están reemplazando la interrelación física por una virtual, como por ejemplo al socializar con personas a través de una pantalla. Pero ¿las pantallas de un computador nos brindaran apoyo cuando nos encontremos tristes, preocupados o enfermos? Sin duda, cabe destacar que aunque nos acomode el hecho de no mostrarnos ante los demás, la soledad e incomunicación seguirán presentes de manera permanente, mientras no seamos capaces de relacionarnos con los otros.
Las redes sociales, nos sirven a muchos para poder mantener contacto con gente que viven en otros países. Pero pueden volverse un peligro indeterminable. Existen predadores sexuales y gente que busca humillar u ofender a otros por medio de las pantallas, y al no saber quienes son realmente, terminamos volviéndonos sus victimas, incluso sin darnos cuenta.
No obstante, los avances tecnológicos en si, producen ciertas enfermedades como la Nomofobia, que es muy común en los adolescentes. Consiste en no poder zafarse de un teléfono móvil. También enfermedades a la vista, problemas auditivos que pueden volverse irremediables. Y finalmente problemas mentales como depresión, ansiedad o aislamiento social.
Para concluir, creo que a pesar de todos los adelantos, la tecnología no ah podido solucionar el hambre y la miseria de continentes como África y América latina. Los avances científicos debieran servir para producir mayor cantidad de alimentos, mejorando de esta forma, la producción agrícola. También debieran servir para investigar y solucionar enfermedades que hasta hoy en día han sido incurables.
Es cierto que sin la ciencia no habría desarrollo material, pero la tecnología no alivia nuestra paz interna, solo la espiritualidad. Sin la felicidad espiritual, la fe o afecto humano, la humanidad no puede sobrevivir.
''Los seres humanos no somos hechos por maquinas, por lo tanto nuestros requerimientos no pueden ser totalmente satisfechos por éstas''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario