*Primero que todo debo decir que el concepto crueldad está definido
como la falta de compasión por el sufrimiento ajeno y también debemos tomar en
cuenta que el ser humano suele aprender de sus errores. A partir de eso puedo
darles el ejemplo que se remonta hace muchos años atrás, cuando las mujeres
eran apedreadas al cometer faltas tales como el adulterio. Este acto estaba
súper normalizado en la sociedad pero en algún momento alguien al presenciar o
saber la práctica de este acto tomó conciencia
del sufrimiento que pasaba la mujer de ser apedreada hasta la muerte y es
así como la sociedad de aquel entonces a
partir de su error pudo darse cuenta del acto de crueldad que llevaban a cabo y
así es como poco a poco por el repudio social, la práctica de apedrear
mujeres desapareció casi en su totalidad ya que en los países islámicos se
siguen realizando estos actos de
crueldad pero tengo las esperanzas que en algún momento se acaben estos
sucesos, tengo las esperanzas de que algún momento aprendan de sus errores. Tal
como este ejemplo existen muchos más tales como el maltrato intrafamiliar, maltrato
animal, la homofobia, las violaciones, etc.
También hay actos que el ser humano puede considerar crueles pero
realmente no lo son ya que son realizados por seres que carecen de conciencia y por lo tanto son actos no crueles ya que
son netamente guiados por el instinto más que todo, puedo dar el ejemplo de un
perro que destripa un gato o un oso que mata a una persona. Ellos son guiados
por instinto y por lo mismo no cometen errores, no tienen absolutamente nada
que remediar.
Ignacia Miranda :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario