viernes, 17 de junio de 2016

Los conflictos bélicos producen un sentimiento de enajenación, que conlleva a la pérdida de identidad -Daniela Oyarce

Contra-argumento. 

¿La guerra es tan mala como la muestran? ¿Deja tanta miseria, destrucción y dolor como la gente piensa? La respuesta a estas dos preguntas es un simple no.
Ese joven que se alista al ejército, que decide dar la cara por su país, representarlo, defenderlo, cuidarlo da el primer paso para pertenecer a algo más grande y abre su camino para reencontrarse consigo mismo. Ese joven decide darle un gran vuelco a su futuro, a su vida, dejando, con pena, a su familia la cual no se entristece por su partida sino que para ellos él es el retrato en persona de admiración y orgullo, porque este joven no solo va a luchar por su propio bien o por el bien de su propia familia, sino que luchará por el bien de todas las familias, de todas las personas pertenecientes a su nación y dejará de lado al ser netamente individualista y egoísta par evolucionar  a un ser que sí piensa en su bienestar y sus necesidades, pero que en él nacerá un sentimiento de empatía y solidaridad. Al salir a luchar por su país, se despierta en él un sentimiento de nacionalismo provocado por la pasión que siente por su nación y se genera la unión con sus pares, sus compatriotas, que han elegido el mismo camino que él, gracias a que mutuamente se cubren la espalda, se apoyan y protegen, actúan juntos en todo momento, generando lazos efectivos, pero siempre teniendo por delante el proteger a su amado país. El entrar en guerra provoca motivación por los miembros del grupo y un reto para desafiar sus capacidades y se origina un aumento en la calidad de toma de decisiones y se promueve la divergencia e innovación a causa de los múltiples puntos de vista que se producen, esto obviamente puede generar un conflicto entre los miembros, pero al final se generará el crecimiento grupal y personal al aceptar dichas diferencias.

Tanto en la derrota como en la victoria existirá un sentimiento de unión no solamente entre las personas que lucharon, sino que será entre la nación en su totalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario